Presentación

El Licenciado en Negocios y Mercadotecnia se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local, como el regional, nacional e internacional. Este perfil integral no sólo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.

Conoce más

  • Instituciones públicas y privadas del sector industrial, comercial o de servicios.
  • Agencias de mercadotecnia, investigación de mercados y de publicidad.
  • Empresas encargadas de suministrar servicios especializados en mercadotecnia.
  • Instituciones y organismos públicos relacionados con la comunicación.
  • Unidades estratégicas de negocios.
  • Cámaras u Organismos del área de comercio internacional.
  • Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
  • En el área comercial de instituciones bancarias, financieras y de seguros.
  • Ventas independientes.
  • Ventas al mayoreo y menudeo.
  • Distribuidoras comerciales.
  • Organizaciones no gubernamentales.
  • Su propia empresa.
  • Asesor Independiente.

  • Director comercial
  • Gerente de mercadotecnia
  • Gerente de publicidad y promoción
  • Asesor en desarrollo de negocios
  • Analista de mercado
  • Gerente a nivel administrativo
  • Coordinador de marca
  • Desarrollo e innovación de nuevos productos
  • Analista de precios
  • Coordinador de finanzas comerciales
  • Community manager
  • Desarrollador de contenido
  • Supervisor comercial
  • Gerente de ventas
  • Coordinador de servicio al cliente
  • Director de su propia empresa
  • Ejecutivo de ventas
  • Coordinador de la fuerza de ventas
  • Coordinador de investigación de mercados
  • Supervisor del área de ventas